
Qué, ¿acaso no saben quienes son estos?
La década llegó ya a su fin y es momento de recapitular sobre lo mejor (y peor) de lo que sonó en el 2009. Para empezar, tal parece que el “post-punk revival” está sufriendo una muerte rápida e inevitable (aparte de un otrora grupo francés desconocido, Phoenix, que nos dieron uno de los pocos grandes álbumes del año a mi parecer). Y los veteranos ochenteros que regresaron a los escenarios – U2 y Depeche, por ejemplo – parece que sufrieron de atrofia musical.
Ante esta virtual extinción de todo lo que había tomado como sagrado en los últimos años (esta época dorada del indie que parece que se desinfló en sintonía con la economía mundial), nuevas especies llenaron el vació, particularmente una especie estrafalaria llamada Lada Gaga (estoy suficientemente seguro de mi masculinidad para afirmar que fue otro de mis discos favoritos del 2009), una especie fiestera llamada Black Eyed Peas y uno que otro rockero tradicional como Kings of Leon y Pearl Jam. Pero, ¿qué fue lo que resonó más en mis tímpanos durante el 2009? Una dulce y encantadora balada atmosférica de unos australianos que seguramente nunca habían escuchado.
Aquí la lista:
10 – Kings of Leon – “Use Somebody”
Olvidando un poco el video un tanto pretencioso y que arruina el entorno de balada rock (ojalá hagan una ley que prohiba para siempre videos sobre bandas y sus desmadres backstage), estos sureños siguieron dando muchas razones para pensar que son una de las bandas más importantes del momento.
9 – The Black Eyed Peas – “I Gotta Feeling”
De vez en cuando sale aquella canción que da ganas de adelantar el reloj hasta la una de la mañana y teleportarse a la Star Trek en medio de un antro prendido. Este año le tocó a los Black Eyed Peas sacar esa canción. Pero ya que hago memoria no es la primera vez que lo hacen y por lo visto no será la última.
8 – U2 – “I’ll Go Crazy If I Don’t Go Crazy Tonight”
U2 no tuvo un buen año. Álbum categóricamente decepcionante, ningun sencillo que pegó y una gira que si bien llenó estadios por todo el mundo, no fue por otra cosa más que para escuchar sus éxitos de antaño. Pero dentro de todo lo malo hubo algo decente: esta tierna joya desvergonzadamente popera. Gran video también.
Si hubiera un premio para la canción con letra más original, esta se la llevaba. Cuando casi toda canción habla de amor, sexo, dios o Satanás, es algo refrescante saber que alguien se tomó la molestia de escribir sobre una abducción extraterrestre. Sin especificar aquello de las sondas anales por supuesto.
6 – The Friendly Fires – “Skeleton Boy”
Sencilla, pegajosa y con mucha clase, fue de lo poco rescatable de una escena indie que brilló por su ausencia en el 2009 después de varios años de tener un monopolio de la buena música en el mundo. ¿Será por la crisis? Tal vez, pero al menos gracias a ellos el indie inglés dejó algo rescatable.
Bajo su propia admisión, es una canción sobre su vagina. Pero esto no quitó que fuera la canción más ubicua del año a tal grado que hasta Cartman la cantó en un episodio de South Park. Con este tipo de electropop decadente pero impecable, no queda mucho para que destrone a Madonna como la nueva reina de su género.
4 – Bat for Lashes – “Pearl’s Dream”
“Daniel” tal vez fue la canción que más pegó del aclamado álbum de la misteriosa pero dotada Natasha Khan, sin embargo, me voy por “Pearl’s Dream” (y solo porque no me gusta repetir canciones en estas listas es que no incluyo la otra también). Tan hipnótica y surreal que parece salida de un sueño.
3 – Phoenix – “1901”
Que no se diga que toda la buena música en Europa sale de un solo lado del Canal de la Mancha. Estos franceses indie/alternos sacaron no solo mi álbum favorito del año (Wolfgang Amadeus Phoenix para los que no lo quieren googlear) sino una de las canciones que más puse en repeat.
No, no es la segunda llegada de “Jeremy”. Ni remotamente. Es más, salvo por la inequívoca voz de Eddie Vedder, esto no suena como el Pearl Jam de hace caso dos décadas (oh dios mio, ¿ya hace tanto?). Pero esta nueva encarnación de los dioses del grunge sigue pateando mucho trasero.
1 – The Temper Trap – “Sweet Disposition”
Fue la canción icónica de de una de las mejores películas del año, 500 Days of Summer (véanla, porque de aquí a que vuelva a recomendar una comedia romántica pasará mucho timepo). Grandiosa pero dulce, queda perfecta para su video sci-fi que recuerda las escenas espaciales en The Fountain.
Y como era tradición también, otras tres canciones que merecen mención especial:
Video Favorito – The Killers – “A Dustland Fairytale”
Se les puede criticar a The Killers que han llevado ese fetiche por el Sueño Americano un poco demasiado lejos. Pero después de ver este video épico, se los perdono. Es literalmente una mini-película de lo que pudo ser el cuento de cualquier adolescente pueblerino en los años sesenta.
Video Sexy – Shakira – “She Wolf”
Shakira ha sacado ya tal vez la mayor colección de videos sexy en una sola década de cualquier artista en la historia de la humanidad salvo Madonna en los ochenta. No será la mejor canción de su repertorio pero no importa, lo que importa es cómo lo mueve…
Peor Canción – Miley Cyrus – “Party in the USA”
Pude haber inventado muchos premios alternos para dárselos a esta canción. “Canción estúpida más probable de ser escuchada por gringas estúpidas en camino a ver New Moon” por ejemplo. Pero con simplemente decir que fue la peor canción del 2009 basta. Para colmo tiene influencia country.